miércoles, 26 de agosto de 2009
Nuestra historia nos marca y vemos todo desde esas marcas ¿Será que si nos faltó amor veremos falta de amor aún en el amor? ¿Si tuvimos una historia de abandonos siempre veremos eso, en cualquier caso? ¿Se pueden conciliar dos puntos de vista tan distintos? ¿Las palabras tienen un único significado o depende de cómo se escuchen?
Ver siempre lo que querés ver es una forma de ceguera. Si dos personas pueden tener una verdad diferente ¿entonces hay una sola verdad? Estamos presos de nuestra única manera de ver las cosas, nada es ni blanco ni negro, todo depende.
Es muy curioso, pero en la mayoría de las discusiones todos y nadie tienen razón. Atorranta, bueno, malo, traidor, confiable o mentiroso ¿se puede decir que alguien sea de una manera o de otra?
Si vemos las cosas siempre desde el cristal de nuestra historia, de nuestros traumas ¿se puede confiar en nuestros ojos? Cambiar el punto de vista, de eso se trata todo.
Un punto de vista es solo eso, una manera de ver las cosas. Ni la única, ni la mejor, ni la acertada.
Cuando no queremos ver la realidad preferimos ver lo que queremos ver. Defendemos con uñas y dientes un punto de vista falso. Un punto de vista que borra nuestros errores.
Estamos presos de un único punto de vista, vemos y leemos todo desde lo que nos marcó. Crecer es poder considerar las cosas desde otro punto de vista, nuevo, distinto.
La mirada que importa es la nuestra, lo que ven los demás es irrelevante, son apenas puntos de vista.
Desde nuestro punto de vista nunca podemos ver el todo, solo se ve una parte, por eso todo depende de según como se mire.

La vida es una calecita, todo puede pasar, cuando menos te lo esperes, puede llegar a cambiar, disfruta el momento como si fuera el último, besa como nunca lo has hecho como si fuera el más importante, llora por la felicidad que sientes en el momento, ríe por más insólito que pueda parecer, olvida las peleas y recuerda las cosas lindas, escucha con atención a los demás, se comprensiva, di siempre las palabras más lindas como un te amo o un te necesito, habla lo importante y calla si es necesario, defiende tus ideales por más absurdos que creas o te digan que son, deja de ser reencorozo y perdona con el corazón. Ama por amar y no por obligación.
lunes, 24 de agosto de 2009

Decidís algo y tu futuro va a ser de una manera. Decís otra cosa y tu futuro cambia. No decidís nada, y te quedas vacío. Por eso cuesta tanto decidir, porque lo que decidís, es tu futuro…
Cada decisión cambia todo. No nos gusta elegir, rogamos, suplicamos, deseamos que otros decidan por nosotros. A veces no sabes que estas tomando la decisión equivocada y eso te llevar directo a la ruina, pero siempre, se trata de tomar decisiones…
viernes, 21 de agosto de 2009

Lo ves venir. Sabes que eso que estás por hacer va a cambiar todo, y así todo lo haces. Ya te extraviaste, ya te vaciaste, ya te equivocaste, ya te fuiste, ya te perdiste, ya te traicionaste. Y ahí te mirás al espejo y ya no te reconoces, hay otro que te mira, te pregunta “¿Dónde fuiste? ¿Dónde estás?” .

Ser valiente no significa no tener miedo. Ser valiente significa avanzar a pesar de tener miedo.
El cobarde es el que no da ni un paso sin tener todo asegurado.
El superhéroe también tiene temor, miedo, pero es valiente y lucha. Lucha por el bien, por terminar con el mal, lucha por la justicia y por el amor…. Un superhéroe interviene en la lucha del bien contra el mal. Para eso, debe saber distinguir cual es el bien y cuál es el mal. Reconocer el mal es vital para un superhéroe. No siempre el mal es reconocible, a veces, el superhéroe finge dejarse engañar por el mal para desenmascararlo. Cuando conoce la cara del mal, el superhéroe no esquiva la lucha. El superhéroe tiene que ser valiente, encontrar en el peligro la salida del peligro, pero por sobre todo, la lucha del superhéroe tiene que tener un sentido, y el sentido de cualquier lucha es el amor. Todo lo que se necesita para ser un superhéroe es ser valiente, pero ¿Qué es ser valiente? ¿Ser valiente es no tener miedo? Ser valiente no es no tener miedo, sino, avanzar a pesar de tener miedo. Ser valiente no es ser desconfiado y precavido, sino confiar aun a riesgo de ser traicionado.
El cobarde es el que no da ni un paso sin garantías de que no corre riesgos. El valiente sabe que nunca hay garantías de nada. El cobarde solo apuesta cuando sabe que va a ganar. El valiente es el que apuesta aun sabiendo que puede perder, y lo único que a un superhéroe puede darle el valor para hacerse acto de arrojo es el amor. El amor es una fuerza poderosa, te transforma, te libera y te abre puertas. El amor es una llave, nos da el valor de dejar de esperar que no halla miedos, porque miedo, temor, siempre habrá… Ser valiente no es ser un temerario. Un temerario es un mercenario, no tiene miedo porque no le importa la vida, por eso, un superhéroe es valiente y teme, y mucho, a perder la vida propia o ajena. Teme perder la vida por que ama y ese amor le da valor, porque lo que cuesta sangre, sudor y lágrimas, vale. Lo que nos salva y nos da valor es el amor. Lo único que se necesita para ser un superhéroe es el amor, el amor que permite vencer la cobardía y nos da el valor para dar pelea, aunque estemos en la boca del lobo…